Poner esta planta en nuestra casa puede reducir el formaldehído y benceno, compuestos orgánicos volátiles perjudiciales para la salud.
![]() |
PALMERA BAMBU (Chamaedorea seifrizii) |
Cuidados y Mantenimiento:
Nombre Común
|
palmera bambú
|
|
Nombre Científico
|
Chamaedorea seifrizii
|
|
Familia
|
Arecaceae
|
|
Origen
|
México
|
|
Ubicación
|
Interior, exterior
|
|
Floración
|
No
|
|
LUZ
|
Ubicar en sombra o semisombra. Puede
resistir el sol, pero vive peor
|
|
TEMPERATURA
|
Soporta leves y cortas heladas de hasta
menos -2ºC
|
|
RIEGO
|
De 2 ó 3 veces por semana en verano y 2
veces al mes en invierno.
|
|
ABONO
|
En verano 2 veces al mes con un
fertilizante compuesto 20-20-20 o un abono para plantas verdes de interior.
Aportar la mitad de la dosis indicada por el fabricante en el fertilizante
líquido, un exceso quema las puntas de las hojas.
|
|
TRASPLANTE
|
Trasplantar todos los años a
contenedores lo más alto posible, sin utilizar un macetero demasiado grande.
|
|
CONSEJOS
|
Uno de sus requerimientos es una buena
humedad ambiental para que no se sequen las puntas de las hojas.
|
|
INFORMACIÓN ADICIONAL
|
En zonas costeras cálidas se puede
disponer al aire libre formando grupos, y en macetones adornando patios y
terrazas, también es una excelente palmera de interior.
|
Diez de las plantas consideradas de las más purificadoras de aire y a la vez que de fácil mantenimiento son el espatifilo, la areca, la lengua de tigre, el poto, la cinta, el ficus robusta, la palmerita china, el tronco de brasil, la hiedra inglesa y la palmera bambú.
Puedes consultar la ficha de mantenimiento de cada una de estas 10 Plantas Purificadoras de Aire en los posts publicados en esta serie Plantas Purificadoras de Aire: